Test asocial – Cómo saber si eres asocial – Test definitivo

Responde con sinceridad estas preguntas del test de personalidad asocial y calcula tu intensidad de rasgo asocial sumando el número de SI que respondes a estas preguntas… ¡cuantos más SI acumules tendrás un carácter más marcadamente asocial!

*1. ¿Te molesta si no puedes hacer lo que te dé la gana en el trasporte público porque justo se acaba de montar alguien que conoces en la última parada?

*2. ¿Te fastidia un poco que entres en una tienda y venga el vendedor de turno a preguntarte si necesitas algo?

*3. ¿Cuando habías quedado con amigos o conocidos y la cita se cancela, sientes una especie de alivio y felicidad inexplicable?

*4. ¿Has llegado a subir las escaleras hasta un cuarto piso o más solo por no compartir un ascensor con un muggle social?

*5. ¿Te gusta llegar el primero a todas partes… aunque solo sea por no tener que saludar a los que ya han llegado? o bien… ¿Eres de los que intenta llegar el último para que no quede nadie a quien saludar?

*6. ¿La palabra FIESTA te trae unas cuantas cosas a la cabeza y la primera de ellas NO es diversión?

*7. ¿Crees que eres una persona introvertida?

*8. ¿Te encanta llevar cascos en los oídos y gafas oscuras en los ojos?

*9. ¿Inviertes más de 30 minutos en buscar excusas para evitar una situación social de menos de 5 minutos?

*10. ¿Cambiarías de acera si ves a un conocido con el que podrías evitar encontrarte?

*11. ¿Si detectas vecinos en el portal de tu casa intentas retrasar tu hora de salida a la calle para evitar relaciones?

*12. ¿Has fingido recibir llamadas para huir de alguna situación social?

*13. ¿Te consideras tímida o tímido?

*14. ¿Te molesta hablar de nimiedades con alguien que apenas conoces?, ¿y con los que conoces de toda la vida?

*15. ¿Cuando ves una multitud sientes un escalofrío de rechazo casi instantáneo?

*16. ¿Crees que hay muy pocas personas con las que tu tiempo está mejor invertido que contigo mismo?

*17. ¿Te encanta tener una tarde por delante para ver tus películas/series preferidas, jugar a tus juegos o leer ese libro que tanto te gusta?

*18. ¿Sientes que tu vida es como una bola de hámster y que muy pocas personas tienen el derecho de atraversarlas?

*19. ¿Tienden a caerte mal los vendehumos y comerciales agresivos?

*20. ¿Realmente te consideras a ti mism@ una persona asocial?

¿Cuál ha sido tu resultado?, ¿quieres que incluyamos alguna pregunta más en nuestros tests psicológicos oficiales de asociabilidad?… ¡Compártelo con el resto! 🙂

¿Te apetece compartir cómo te sientes y conocer gente similar a nosotros?… ¡Asegúrate de pasar por nuestra Comunidad Asocial y déjanos un comentario! 🙂

54 opiniones en “Test asocial – Cómo saber si eres asocial – Test definitivo”

  1. Ja,ja,ja me estás retratando.
    Estoy de acuerdo contigo en todo lo argumentado en tu “apología” de las personas asociales, que no antisociales.
    Un saludo, amig@.

    1. ¿Verdad?, gracias por comentar, Pili.
      Estamos preparando un artículo titulado “Asocial o Antisocial” para ahondar en la diferencia entre estas dos tipologías de personalidad. Lo publicaremos en los próximos días 😉

      1. Hola, acaba de caer está página en mis manos y aún me estoy riendo sola de lo identificada que me siento, hasta hace poco pensaba que tenía un problema, últimamente cada vez me encuentro mejor conmigo misma de ser como soy,lo cual también me preocupaba,hasta hace poco que me siento cada día más agusto por el simple hecho de hacer lo que me apetezca sin importarme en absoluto lo que piensen los demás,es sencillamente genial hacer lo que te dé la gana , me he cansado de quedar bien con los demás, no me apetece y punto jajajaja

        1. ¡Has dado en el clavo, Mar!… Ser como uno mismo es la clave de todo para sentirse bien… Lo que piensen los demás es secundario. ¡Adelante! 🙂

    1. Ser asocial no quiere decir que sea insano o malo. Simplemente es otra manera de ver la vida.
      Si tu quieres, yo pienso que con algo de valor podrías ser algo más social si crees que no puedes.
      Yo prefiero ser asi, ser directo, fiel, leal a pocas personas y no tener que mostrar 2 caras al mundo.

  2. ¡Muy buenas, chicos y chicas!… Por petición popular hemos creado la sección de Comunidad Asocial en https://soyasocial.com/comunidad-asocial/

    Pasaos por esta sección si os apetece compartir cómo os sentís o cómo vivís vuestra asocialidad en el día a día y leer a más gente como nosotros.

    Si os parece dejamos los comentarios del Test Asocial para comentar el Test en sí mismo, nuevas preguntas que podemos poner, puntos que habéis sacado, etc. 🙂

    Gracias, y mandadnos cualquier sugerencia a info@soyasocial.com

  3. Hola a todos! Los leo desde Colombia! Le acerté a todos los puntos, no puedo ser más asocial! Jajaja a veces pienso que es algo malo y a veces como que no me importa y me siento feliz así! Qué alivio leer que no es nada patológico sino es más un rasgo de la personalidad, porque sinceramente a veces sí pienso que estoy medio mal, pero bueno, lindo saber que no estoy sola! 😀

  4. 11 de 20 supongo que si lo soy, o más bien me he convertido en esto a lo largo de los últimos años. Pero hay preguntas que cambiaría por ejemplo vas pronto a los sitios para no saludar a nadie , no! Voy tarde a los sitios para no tener que saludar a nadie! Ir pronto me parece absurdo porque así precisamente ves llegar a todos!!!, te molesta hablar de nimiedades con quien no conoces ! Y con quien conoces de toda la vida!!!, cuando se cancela un plan te alivias ? !!! Ni si quiera doy pie a que haya planes!!!! Te caen mal los vendedores, no, son las únicas relaciones que tengo, a excepción de la familia , me caen mal todos los demás …?en qué trabaja un asocial??? Es incompatible con nuestra esencia Etc etc igualmente unos asociales un poquito sociales si hay una web y un foro donde contactarnos. Me parece bien así nos sentimos más cercanos a alguien pero ?que ocios sociales tiene un asocial? Como socializa un asocial? Necesitamos relacionarnos con personas con mentalidades más asociales pero yo necesito ya estar tan sola siempre me agota bastante pero a los que hay no los soporto y las cosas que hacen me aburren mortalmente insoportables quiero disfrutar mi vida pero no veo como . Quizás entre todos nos ayudemos a eso.

    1. Hola Paca,

      ¡Muchas gracias por tus comentarios!… Tomamos nota de lo que comentas acerca de las preguntas para cambiarlas o reformularlas en breve, ¡gracias!

      Acerca de la reflexión que planteas en la segunda mitad de tu comentario… creo que el carácter social/asocial no es una característica binaria todo o nada, sino más bien una escala que va del negro al blanco con una inmensa cantidad de tonalidades grises en medio, y sí, probablemente los que estamos aquí comentando somos asociales ligeramente sociales…

      …En cualquier caso, lo que considero que es inequívocamente cierto es que los asociales -cuando y si socializamos- tendemos a estar más a gusto con otras personas predominantemente asociales porque
      existe una mayor conexión, un mayor entendimiento y un mayor respeto a nuestra forma de ser.

      Por eso tenemos nuestra página SoyAsocial.com 😉

      1. Fantástico será genial volver a sentir la sensación de sentirme a gusto con alguien. A ver si es verdad !!! . Que por cierto debido a estas cositas me aburro continuamente y es insoportable porque no se que hacer con eso para poder divertirme y disfrutar dadas mis circunstancias de asocial ojalá aqui encuentre las soluciones que necesito porque no puedo más !!!Gracias!!!

  5. Hola….si…soy asocial totalmente. Me molesta la gente..directamente. Solo soy felizcon mis mascotas y mis libros.
    Somos muchos…eso esta compobado.
    Lo que no entiendo es la contradiccion de formar una red social de asociales! Y no es una crtitica…es una curiosidad. Si soy asocial..simplemente no me interesa cear vinculos de ningun tipo con otras personas…emm..no se si me entienden.
    Igual la pagina esta buena y seguramente va a ser de ayuda para muchas personas. Saludos a todos y suerte con este emprendimiento.

  6. Según esto,si soy asocial.
    pero mas aya de su etiqueta no hay por que darle mayor relevancia creo,si así es que somos no es mas que una característica mas de nuestra personalidad , como las demás ,se expresa irremediablemente y siempre de manera satisfactoria cuando se la deja salir,solo disfruto genuina mente lo que soy.No tomando esto como un defecto ,para mi no lo es.

  7. Solo 2 preguntas no pude decir que si, porque no soy timido y cualqueir persona en su mayoria puede entrar a mi vida , que se quede es otra cosa.

    Sin embargo no se si esto es lo correcto , a mi generalmente me aburre todo, disfruto mas bien estar en mi cuarto . Solo aveces pienso que deberia socializar pero cuando lo hago , me aburro y me arrepiento de salir.

  8. Debe haber varios motivos por los que una persona decide ignorar al resto del mundo por lo que debe haber varias clases de personalidades asociales. Ninguna de los 22 supuestos concuerda con lo que a mi me molesta de los demás. O sea, que deberían hacerse varias clasificaciones de las personas Asociales del mismo modo que no todos los sociables tienen el mismo tipo de sociabilidad.

  9. Jajaja morí con lo de fingir llamadas😅. Soy asocial y creo que jamás me había sentido tan identificado con un test. Gracias por hacerlo. ASOCIAL Y ORGULLOSO!

  10. Hola! Soy asocial, tímida e introvertida y no me molesta (a míiii) pero me está matando en cuanto a trabajos y relaciones laborales, auxilio!!! Conocen de algún recurso (página o algo así) que pueda ayudarme? Se los agradeceré mucho.

  11. Me identifico completamente con este test, antes no era así, y comencé a estudiar una carrera en la que tengo que lidiar con muchas personas. Ahora no sé qué hacer, porque no quiero toparme con la mayoría de personas!

  12. En realidad las personas no me molestan, solo que mi estilo de vida no encaja de forma muy funcional en el estilo de vida de ellos. Prácticamente no comparto los gustos sociales normales ya saben ver o hablar de futbol o novelas etc.
    Estuve muy solo de niño así que la mayoría del tiempo me siento a gusto así, pero ya saben que hay que adaptarse o morir, a veces me siento tan hipócrita y trato de expresar lo que en realidad siento pero a la gente no le gusta.
    Pienso que necesito socializar un poco más, eso de las relaciones interpersonales no es lo mio, en ciertas ocasiones es necesario intelectual con alguien sobretodo en un mundo que nos esta aislando por que somo distintos

  13. De lo que peor llevo es cuando la gente de mi alrededor intenta “salvarme”, con actitud condescendiente como si yo estuviera muy deprimida o algo así, es algo así como; pobrecita, es rarita y no se da cuenta, ¡vamos a sacarla paranque se anime! Y como parece ser que la respuesta “no me apetece” no lo acaban de encajar o creer, pues la excusa suele ser, tengo que estudiar, tengo faena, me duelen las pestañas… y claro, vuelta a empezar, pobrecita, tanto estudiar, tenemos que sacarla para que se despeje. Tiemblo el jueves cuando ya empiezan a preguntar… ¿que vamos a hacer este fin de? Acaso me necesitan? Para mí los que se tienen que salvar son ellos, porque parece ser que tienen demasiada dependencia o sociabilidad, no comprenden que para mí, mis mejores momentos son la reflexión, soy muy feliz así, no es que me conforme, es que es lo que busco y lo que me resulta gratificante, ¡me tratan como si eso fuera anormal! En fin; que se vayan de cenas, de fiesta, a la playa, a la piscina, de tiendas o a pasear al centro comercial y se lo pasen genial, y que me dejen a mi en paz con mi música, mis libros, mis reflexiones y mis baños calientes con espuma de 1 hora y no no intenten salvarme porque es lo que me hace feliz.

  14. todo eso soy yo, me carga juntarme con gente, me gusta salir solo a rios, montañas etc.. odio ir al centro, odio ir a comprar, cuando camino por la calle lo hago por una que no tenga nada de gente, prefiero salir en la noche tipo 1 de la mañana a relajarme, cuando llega gente a mi casa corro como endemionado a mi cuarto y no salgo hasta que la gente se va… me encanta mi soledad, y creo que nunca voy a cambiar, me gustaria irme al campo donde no haya ningun ser humano, solo animales, me gustan los animales los respeto mucho, y son los únicos que llenan mi vida.. ojo! amo a mis padres, y me gusta su compañia.. pero de la demás gente nada nada nada.. y tampoco tengo novia, me da un poco de pereza que me corten mi ritmo de vida, me encantan las mujeres pero pa vivir con alguien nica.

  15. Toda mi vida he considerado que soy asocial. Realmente a pesar que soy buen conversador, prefiero estar a solas. Es como si me gustase interactúar con las personas, pero no por mucho tiempo, por esta razón he sido objeto de críticas, eso me llevó a pensar que algo en mí estaba mal, que debía hacer algo para cambiarlo. Anduve en muchos círculos sociales, y aun así me sentía igual, pero al paso del tiempo me di cuenta que no estoy mal. Siempre estamos tratando de socializar y en parte, queriendo complacer a los demás cuando no sacamos tiempo para nosotros mismos. Como dijo Woody Allen en cierta frase ”No conozco la clave del éxito, pero la clave del fracaso está en tratar de complacer a todo el mundo”

  16. Siii, soy asocial…cuando trabajaba me obligue a socializar…ahora estoy disfrutando la soledad con algunos paréntesis para no olvidar la familia. No hacemos daño a nadie… disfrutemos la vida asociales, somos fuertes y autosuficientes.

  17. 18. Definitivamente lo soy.
    Y por ello lo estoy pasando muy mal en mi nuevo trabajo, basado en reuniones inútiles recurrentes y en el “tienes que preguntar mucho” y “tiene que fluir la comunicación”.

  18. hola yo pensaba que era loca por ser como soy …nunca encontraba mi definision de mi personalidad …cuando era joven decian que era rebelde loca inmadura y hoy que ten 47 anos son la misma y sigo siendo la misma y comprendi lo soy asocial jajaja

  19. Antes pensaba que estaba algo mal conmigo e intenté que me gustaran las cosas en sociedad pero realmente me fastidian, me provoca mucha ansiedad tan sólo convivir con mi propia familia sanguínea. Ahora entiendo esto y la razón por la cual carezco (según yo) de habilidades sociales (hay chistes que a todo mundo le causan una carcajada, menos a mí), y ya no pienso forzarme a nada 🙂

  20. Siempre he sentido que soy diferente. Y llegué a pensar que era antisocial, hasta que encontré este término que siento que me queda mejor. Terminé la universidad, tengo un buen trabajo, estoy casada y con hijos. Y por lo tanto se podría considerar que no tengo problemas al socializar, que entonces sólo soy grosera o payasa con la gente. Sin embargo, no quiero ser grosera, de hecho no quiero molestar a la gente, pero me cuesta mucho trabajo “encajar “. Me gusta hablar sólo con un número reducido de gente. Y me esfuerzo demasiado, a veces, por tratar de ser parte de los demás, para que no piensen que algo anda mal conmigo y traten de” ayudarme”. Pero yo me siento bien conmigo misma, me siento feliz con lo que soy.

  21. Yo he sacado 13 en lo del test.
    Al principio me frustraba mucho no tener amigos, incluso ande casi con depresión. Después, vi que me lo pasaba bien sola y comencé a pasar de socializar. Socializar era algo me que generaba mucho estrés hasta el punto en el que llegué a comparar tener una conversación con hacer un examen. Así que desde que paso de esos temas me encuentro más feliz y a gusto, aunque claro, a veces tengo mis momentos de tristeza pero ya cada vez menos.
    Yo creo que en el fondo me gustaría encontrar a alguien como yo, a otro marginado/a social, y hablar con él/ella, incluso llegar a la amistad. Intento a veces conocer a gente nueva, pero siempre acabo pasando, pues al final gasto más energía que lo que me compensa. Ahora mismo estoy muy bien como estoy, pero en un futuro me da miedo empezar a sentirme sola. Así que no sé…

  22. Hola, tuve un total de 17 en 20 de los incisos, me he convertido en asocial.
    Me he vuelto sumamente independiente, vivo solo, con mi perro, administro mi vida a mi antojo y me fastidia que me falten 10 años para jubilarme, tengo 54 años, pero el dia que me jubile solo saldre a hacer las compras para la comida y el aseo mio y de la casa.
    Me molesta el transporte publico que se mueve a paso de tortuga, los gentios en todos lados.
    Lo bueno de mi trabajo es que trabajo solo, no tengo ningun compañero que moleste con sus quejas o teorias conspirativas.
    En mi facebook solo trato con personas de otros paises y el Whatsapp hace rato lo desinstale del telefono.

  23. A alguien más le pasa, que no socializa porque nada le hace sentido y le molesta casi todo lo que dice la gente a su alrededor? Es duro porque sé que soy así desde el jardín de infantes (mi primera experiencia social), por lo cual no sé si es posible cambiar. Es que hay una falta de entendimiento y conexión de mí hacia los demás y de los demás hacia mí. No siento afecto, odio, cariño… nada hacia nadie, y los demás no sienten lo mismo que yo, por lo que no me entienden. Llevo tantos años co este problema que a estas alturas, ya he llegado a pensar que es genético, que nada se puede hacer. Pero no lo sé bien.

  24. Ser así y además ser tímido e inseguro es una maldición.

    Llevo 10 años así y nunca pude cumplir el sueño que me prometí de niño, al fin y al cabo soy infeliz por ser yo.

  25. Buenas! Joaquín yo me siento igual que tú, no siento nada a ratos, me es indiferente la vida o la muerte, obviamente no me voy a matar no estoy loco haha pero simplemente carecen de sentido, las personas a mi alrededor parecen hablar otro idioma más coloquial o de “barrio” y por ser educado y hablar con propiedad ya te tachan, aparte de que me he dado cuenta con los años que ser inteligente/asocial te hace ver las cosas de un modo más real, mientras que los demás muggles sociales viven en una perpetua situación de ignorancia. Nosotr@s somos muy nuestr@s, si, pero el Yoismo crónico de la sociedad (egocentrismo) carrete de valores que nosotros si poseemos. Debes encontrar aquello que te dé la vida, yo sé que necesito afecto, debes encontrar lo que necesitas tú para ti.

    PD: La pregunta que dice que si detectas una multitud… he de relacionarme si o si con ella o simplemente por la calle? Si es la segunda la ignoro la otra si es obligada estaré ahí, yo adoro trabajar rodeado de gente aunque no en mi vida personal.

  26. HOLA SOY MARÍA!
    HE CONSIDERADO QUE SOY ASOCIAL, LA VERDAD EN LO PERSONAL NO LE VEO NADA DE MALO PERO ES MOLESTO PORQUE LA GENTE CREE QUE ES MALO; A MI NO ME GUSTA SALIR, AMO ESTAR SOLA O CON MIS MASCOTAS, NO ME GUSTA LA CONVIVENCIA, SALIR CON AMIGOS A FIESTAS O REUNIONES DE ESE TIPO, EN MUCHAS OCASIONES SUS PLATICAS SE ME HACEN BURDAS O SIN SENTIDO, O COSAS QUE LES DAN RISA A MI NO, SE ME HACEN ESTUPIDAS; LO QUE ME TIENE ABURRIDA ES QUE LA GENTE CREA QUE ESTOY MAL POR SER ASÍ, QUIEREN QUE SALGA A FUERZA CREEN QUE TENGO ALGO MALO (O HASTA QUE SOY DEPRESIVA) Y ESO ME TIENE ABURRIDA, ME JUZGAN Y ME SACAN CUANDO YO NO QUIERO ESO PROVOCA QUE ESTA DISGUSTA CON LA SITUACION, ME ES DIFICIL QUE LUEGO ME INVIN¿TEN A REUNIONES DE CUMPLEAÑOS DE AMIGOS PERO NO SE COMO CANCELARLAS, YO NO ESTOY COMODA EN ESAS SITUACIONES NO POR ALGO EN ESPECIFICO SOLO SE ME HACE UNA PERDIDA DE TIEMPO

  27. Después de leer mucho me doy cuenta que soy una persona “asocial”, pero en Este tiempo me está sacando lágrimas…ya no me interesa que los demás sientan compasión por mi. Solo quiero que me dejen en paz.

  28. agradezco por el articulo me parece muy interesante la forma
    cómo se aborda el tema. Quisiera comentarte que he
    leído varios blogs sobre el tema y este es el que
    me has gustado más. Felicidades!, agradezco el
    tiempo que te diste para escribirlo. agradecida, seguiré al tanto de estos
    artículos.

  29. 16/20, soy bastante asocial :v
    Y la cuestión es que cuando era más pequeña y no era asocial me hice una mejor amiga, la cuál ahora es muy social, y supongo que es de las pocas personas sociales con las que hablo a diario 🙂

  30. Soy social y lo único que no me gusta de algunos asociales es que disimulan al principio para encajar para luego sacar su verdadero yo. Mi pareja es asocial y ahora mismo tenemos un problema grave, se descubrió el pastel :S

  31. Hola!! Les he encontrado por casualidad. Me he reído muchísimos reconociéndome a mi misma en cada pregunta. 17 sobre 20. Si, soy asocial y bastante cómoda con ello. Gracias

  32. Hola,
    15 de 20 así que supongo que lo soy, siempre me he sentido rara por no tener a veces ganas de estar con gente y por llegar a aburrirme de las personas, siempre he pensado que no encontraba a nadie como yo y ese era mi problema pero quizás es que soy asocial y nunca estaré a gusto con nadie no sé. Reconforta encontrar gente que sea un poco como tú.
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.